English English Portuguese Portuguese Spanish Spanish

Cuando el vendedor en una transacción inmobiliaria en Florida es una entidad legal extranjera (offshore), la compañía de títulos y el asegurador deben confirmar que la entidad existe, que está en buen estado legal, y que la persona que firma los documentos está autorizada para hacerlo. Sin esta confirmación, la venta puede retrasarse o incluso no llegar a concretarse.

Aquí tiene un resumen rápido de los documentos requeridos:

  1. Certificado de Existencia y Cumplimiento (Certificate of Good Standing) – Demuestra que la empresa está activa y autorizada para vender.

  2. Certificación de Autoridades Vigentes (Incumbency Certificate) – Confirma quién dirige la empresa y quién puede firmar documentos.

  3. Escritura de Constitución de la Sociedad (Articles of Incorporation / Corporate Charter) – Prueba la identidad legal de la empresa.

  4. Resolución Corporativa (Corporate Resolution) – Aprobación formal de la empresa para vender la propiedad (nosotros o su abogado le guiaremos sobre lo que se requiere exactamente).

Se deben proporcionar originales o copias certificadas, fechadas dentro de los 30 días previos al cierre. Si están en otro idioma, incluya una traducción certificada al inglés.

Explicación detallada de cada documento:

  1. Certificado de Existencia y Cumplimiento (Certificate of Good Standing)
    Qué es: Documento oficial del registro del país de origen del vendedor que confirma que la empresa está activa y cumple con sus obligaciones legales.
    Por qué se necesita: Garantiza que la empresa está legalmente habilitada para vender la propiedad y que no ha sido disuelta, suspendida o restringida.
  2. Certificación de Autoridades Vigentes (Incumbency Certificate)
    Qué es: Certificado emitido por una autoridad gubernamental o un abogado local que enumera a los directores, administradores u otros representantes autorizados actuales.
    Por qué se necesita: Confirma quién ocupa cargos de decisión y quién(es) están autorizados para firmar los documentos de cierre.
  3. Escritura de Constitución de la Sociedad (Articles of Incorporation / Corporate Charter)
    Qué es: Documento oficial de constitución de la empresa, que muestra su nombre legal, fecha de formación y estructura de gobierno.
    Por qué se necesita: Prueba la existencia legal de la empresa y su estructura corporativa.
  4. Resolución Corporativa (Corporate Resolution)
    Qué es: Declaración formal de la junta directiva y/o accionistas autorizando la venta.
    Por qué se necesita: Brinda aprobación clara y documentada de los responsables de la entidad, asegurando que la persona que firma tiene el derecho legal de transferir la propiedad.

La resolución debe:

  • Confirmar la autoridad del firmante.

  • Indicar que la venta cumple con las leyes de Florida.

  • Afirmar que la empresa no está en quiebra.

  • Aprobar la transacción.

  • Incluir cualquier otro requisito del asegurador de títulos.

Generalmente, la resolución corporativa será proporcionada a la junta directiva y/o accionistas por el agente de cierre (Closing Agent) directamente o por el abogado del vendedor, cumpliendo con los requisitos del agente de cierre.

💡 Consejo: Todos los documentos deben ser originales o copias certificadas (certified copies), y si están en un idioma distinto al inglés, debe obtenerse una traducción certificada (certified translation). Obtener estos documentos con antelación es una de las mejores maneras de evitar retrasos de último minuto en el cierre.